jueves, 4 de noviembre de 2010

Semana 10

Consumo de energía per cápita y desarrollo social.

Se refiere al consumo de energía promedio de cada habitante de un país o región en particular.
"Per capita" es una locución latina de uso actual que significa literalmente por cabeza (está formada por la preposición per y el acusativo plural de caput, capitis -cabeza) y, generalmente, se utiliza para indicar la media por persona en una estadística determinada.
Así pues existe el "ingreso per capita" que es los ingresos de una población divididos entre la propia población para determinar el ingreso promedio.
Están también el "producto interno bruto per capita" o el "consumo per capita de alcohol" o cualquier cosa que te imagines.

El consumo per cápita de energía es muy desigual en el mundo. Transporte, industria y vivienda son, por este orden, los sectores de consumo más importantes. En los países más ricos el sector de los transportes (azul) tiene un consumo per cápita diez veces superior al que este sector tiene en los otros países. El consumo en el sector del comercio y de los servicios públicos (amarillo), que es importante en los países más ricos, apenas lo es todavía en el conjunto del resto del mundo.







Calor
Fenómeno físico que eleva la temperatura y dilata, funde, volatiliza o descompone un cuerpo. El calor de un cuerpo
es la suma de la energía cinética de todas sus moléculas.

El tema calor constituye la rama de la Física que se ocupa de los movimientos de las moléculas, ya sean de un gas, un líquido
o un sólido. Al aplicar calor a un cuerpo, éste aumenta su energía. Pero existe una diferencia sustancial entre la energía

 Muchos tipos de energía pueden convertirse en calor. La energía electromagnética (luz), la electrostática (o eléctrica), la mecánica, la química, la nuclear, el sonido y la térmica, pueden calentar una sustancia haciendo que se incremente la velocidad de sus moléculas. Si ponemos energía en un sistema éste se calienta, si quitamos energía se enfría.
Efectos del calor:
–El calor dilata los cuerpos: todos los cuerpos, cuando se calientan, aumentan de volumen;
–El calor modifica los estados de la materia, convirtiendo los sólidos en líquidos y éstos en gases.
Es importante observar
que mientras se produce el cambio de estado no aumenta la temperatura del cuerpo;
–El calor hace variar la temperatura térmica que posee un cuerpo y su temperatura.

1 comentario:

  1. Bibliogrfía
    http://legacy.spitzer.caltech.edu/espanol/edu/thermal/heat_sp_06sep01.html

    http://usuarios.multimania.es/yxtzbldz85/newpage.html

    ResponderEliminar