jueves, 4 de noviembre de 2010

JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010

Actividad de Laboratorio.


¿Que es el Calor específico y latente?
Equipo
RESPUESTAS
1
Calor específico: es la cantidad de calor necesaria para subir un grado o mas de temperatura un objeto con una masa de un gramo.
2

3
Calor latente: el cambio de temperatura de una sustancia conlleva a una serie de cambios físicos. Casi todas las sustancias aumentan de volumen al calentarse y se contraen al enfriarse. Calor especifico: cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de una unidad de masa de una sustancia en un grado.
4
Latente: cantidad de energía bajo la forma de calor lanzado o absorbido en un cambio de fases.
Especifico: cantidad de calor necesaria para elevarla temperatura de una sustancia a un grado.
5
Calor latente: cambios físicos dados por la temperatura (aumento de volumen con calor y contracción de volumen en el enfriamiento) calor especifico: es la energía necesaria para elevar 1 grado C . a un gramo de materia o sustancia c=..!
6
Calor latente: El cambio de temperatura
Calos específico: Calor que es necesario.
Q = m.Cp (Tf-Ti)
Q = energía transferida se mide en calorías.
Cp = Calor especifico del material  Cal/Grados centígrados.gramos
M = masa del materila en gramos
T = temperatura (inicial i Final f) grados centígrados.
Material: Vaso de precipitados 250 ml, termómetro, sistema de calentamiento, placa de aluminio o cobre,  balanza.
Procedimiento:
-       Pesar la placa de aluminio o cobre..
-       Pesar 100 ml de agua en el vaso de precipitados
-       Calentar  la barra metalica dentro del agua hasta ebullición,  midiendo la temperatura del agua.
-       Colocar la barra de metal en el calorímetro y medir la temperatura de equilibrio del agua inicial.
Metal
Masa gramos
Temperatura inicial del agua
Temperatura de equilibrio
-                     Calculo del calor especifico
-                    
-                      
-                    
-                    
-                      
-                    
-                      
-                    
-                    
-                      
-                    
-                      
-                    
-                    
-                      

Conclusiones:


Actividad de Laboratorio.

¿Cuándo se produce el  Equilibrio térmico, temperatura e intercambio de energía interna?

Equipo

Respuestas
1
Cuando existe diferencias de temperaturas en dos cuerpos cuando esta s dos se ponen en contacto se hacen iguales. El intercambio d energía térmica va del cuerpo que tiene mayor temperatura el que tiene menos   entonces la energía interna de igual manera se regula en ambos cuerpos.
2
Es cuando dos cuerpos con distinta temperatura  al ponerse en contacto existe transferencia de energía  generando el equilibrio térmico interno
3
Se produce cuando existen diferencias en cuanto a la temperatura de cada cuerpo.
Intercambio de energía cuando va de mas a menos internamente en los cuerpos.
4
Cuando se ponen en contacto dos cuerpos a distinta temperatura, el de mayor cede parte de su energía al menor hasta que se igualan.
Energía interna: La cantidad de partículas que tenga y la Ec de cada una de ellas.
Temperatura: C cantidad de energía de un objeto.
5
Cuando dos cuerpos están en contacto la energía  interna de la mayor pasa al menor y quedan iguales.
6
Cuando la diferencia entre temperaturas  sea nula y al igualarlo también se iguala la energía interna

El equilibrio térmico

Material: Caldero, botella desechable, con tapa.
Sustancias: agua, gasolina.
Procedimiento:
-          Colocar cinco ml de la gasolina en el caldero.
-          Colocar tres ml de agua en la botella desechable.
-          Calentar con la flama del caldero la botella con agua hasta que salga vapor por la boca de la botella.
-          Tapar inmediatamente la botella y enfriarla.
-          Anotar los resultados y conclusiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario