Semana 4
| |
| |
Cambio del ímpetu y Segunda Ley de Newton. Fuerza constante con dirección perpendicular al movimiento: MCU. Resolución de problemas relativos al MRU, MRUA y MCU. 3.-. 1 | |
2 | |
3 | |
Cambio del ímpetu y Segunda Ley de Newton. Fuerza constante en la dirección del movimiento y MRUA. ¿Qué, es el impetú? | |
1 Es el cambio de fuerza que se refiere al el aumento de velocidad provocando una aceleracion 2 Es un movimiento fuerte acelerado y violento. 3 Movimiento acelerado y violento 4 Es la cantidad de movimiento, el producto de la masa por su velocidad. El cambio de ímpetu se relaciona directamente con las fuerzas que actúan sobre el y se vienen contenidas en su magnitud llamada impulso. 5 Es una magnitud vectorial, es el producto de la masa del cuerpo y su velocidad en un instante determinado. 6 Magnitud vectorial que produce un cambio de aceleración | |
| |
¿Cómo se determina el MRUA? 1 Es un movimiento uniformemente acelerado y es cuando un objeto lleva un aumento de velocidad constante durante todo el trayecto. 2 Es un caso particular de movimiento cinemático. Es aquel movimiento que se realiza también en línea recta pero con aceleración constante. 3 Es el el cambio de velocidad, en una trayecto recta en un determinado timepo 4 Es en el que el móvil, se desplaza sobre una trayectoria recta y estando sometida a una acelaracion constante. 5 Es en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta con una aceleración constante. 6 Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado , su velocidad es constante | |
|
Actividad de laboratorio 5
El ímpetu y el movimiento uniformemente acelerado
Material: Riel de aluminio, balanza, tres balines, chico, mediano y grande, cronometro.
to
Procedimiento:
1.- Pesar cada balín, V = distancia / (tf -ti) cm / seg tf distancia
2.- Medir la longitud del riel.
3.- Colocar el riel apoyado en el perfil de la ventana.
4.- Calcular la velocidad de cada Balín
5.- Calcular el ímpetu de cada Balín Ímpetu = masa x velocidad. I = m.v (g.cm/seg)
Hacer tres mediciones de cada balín para obtener un promedio.
Balín | Masa gramos | Velocidad promedio cm/segundo | Ímpetu = gramos(cm/seg) |
Chico | | | |
Mediano | | | |
grande | | | |
Conclusiones: El Balín...
No hay comentarios:
Publicar un comentario